Introducción
El cultivo de plántulas de verduras se refiere al proceso de crecimiento de plantas jóvenes en el semillero antes de trasplantar las verduras. El cultivo de verduras adopta el método de criar plántulas y trasplantar, lo que es conveniente para la gestión fina de las plántulas, y también se pueden utilizar instalaciones de protección artificial para controlar las condiciones ambientales del crecimiento y desarrollo de las plántulas. De este modo, es beneficioso mejorar la tasa de siembra y adelantar la siembra y la cosecha. Se puede cultivar y producir en las temporadas que no son propicias para el crecimiento de las verduras.
Requisito: Si se deben usar plántulas y trasplante para el cultivo de verduras depende de las características de los diferentes tipos de verduras y las condiciones de cultivo. Las verduras que son propensas a crecer raíces laterales después de que la raíz principal se lesione, como tomates, pimientos, repollo, col y apio, son generalmente adecuadas para el trasplante de plántulas; además, el vivero de plántulas requiere más mano de obra, instalaciones materiales y tecnología más sofisticada que la siembra directa. Cuando estas condiciones no se cumplen, no es apropiado adoptar métodos de vivero de plántulas. Pero con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, una máquina de vivero de plántulas puede completar el vivero.
El Método de Vivero de Plántulas
Según el lugar y las condiciones de las instalaciones de las plántulas, existen dos métodos principales para el vivero de hortalizas moderno:
Vivero al aire libre: la forma de vivero de plántulas bajo la condición de un semillero colocado en el campo se utiliza principalmente para cultivar plántulas de hortalizas de hoja y cebollas; Las frutas y verduras también se pueden utilizar con este método en regiones o estaciones cálidas. El costo de las plántulas de vivero en campo abierto es menor, la mano de obra es menor y la tecnología es más fácil de dominar; pero la temporada de cultivo de plántulas y el crecimiento y desarrollo de las plántulas están restringidos por las condiciones naturales y son propensos a sufrir desastres naturales.
vivero en el campo protegido: el método de vivero en el que se instala el semillero en la instalación de protección artificial. Sus ventajas son que es beneficioso controlar las condiciones ambientales en la etapa de plántula, prevenir desastres naturales y facilitar su operación y gestión; pero las instalaciones requeridas, los costos de producción y los requisitos técnicos son relativamente altos.

El proceso de desarrollo de las plántulas de hortalizas es desde el campo al aire libre hasta el campo protegido. Este último es muy utilizado y las instalaciones son más perfectas y modernas. Las instalaciones de protección comúnmente utilizadas incluyen camas de enfriamiento, semilleros, invernaderos, cobertizos de plástico e invernaderos de plástico. Las plántulas de hortalizas en el campo protegido a menudo utilizan viveros en bandejas.
Métodos y Procedimientos
El método de cultivo de plántulas varía según el tipo de vegetal. La mayoría de las hortalizas se siembran con semillas; Los principales procedimientos para la siembra de plántulas generalmente incluyen:
- Preparación del semillero
Si el semillero debe ser al aire libre o en un campo protegido, usted puede decidir según el clima local y los requisitos de producción. Generalmente, se utiliza tierra de cultivo especialmente formulada como tierra para el lecho. Después de una fina modulación, tiene buenas propiedades físicas y químicas: alta fertilidad, buena aireación y fuerte capacidad de retención de agua para facilitar el crecimiento de las plántulas.
- Tratamiento de semillas y siembra.
Por favor, consulte el artículo anterior para más detalles: Preparación antes del Vivero
- Manejo de plántulas
Es una parte importante del cultivo de plántulas de hortalizas. Generalmente incluyen: ajustar la temperatura, humedad, luz, humedad, aire y condiciones nutricionales en el semillero; eliminar las plántulas si son demasiado densas de manera oportuna para mantener una distancia adecuada entre ellas; prevenir enfermedades, plagas de insectos y malezas, prevenir heladas, sequías e inundaciones.
- trasplante
Es decir, cuando las condiciones climáticas son adecuadas, las plántulas mejoradas deben trasplantarse al campo en el momento adecuado. Al mismo tiempo, preste atención a proteger las raíces de las plántulas para minimizar el daño.